ACTUALIDAD

Conferencia de Inma Aguilera, autora de la novela ‘La pintora de la luz’, en el IAPH

  • El encuentro tendrá lugar hoy 15 de mayo, a las 19:00 horas en la Biblioteca del IAPH.
  • Para el proceso de documentación de la novela, la autora consultó el Fondo de Aníbal González existente en el Archivo de FIDAS.
  • La entrada será libre hasta completar aforo.

Esta tarde, a las 19:00 horas, la Biblioteca del IAPH acogerá la conferencia de la escritora Inma Aguilera (Málaga, 1991) dedicada a sus obras ‘La dama de La Cartuja’ y ‘La pintora de la luz’. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo ‘Reflexiones sobre el Patrimonio a través del libro’, que comenzó el pasado mes de abril organizado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

La autora, doctora en Educación y Comunicación Social, periodista y ganadora del premio Un año de libros 2024 al mejor libro revelación con ‘La dama de la Cartuja’, nos sumergirá en una apasionante saga histórica en la que Sevilla se convierte en protagonista. ‘La dama de La Cartuja’ es una novela vinculada al legado de la cerámica cartujana, un tesoro del patrimonio sevillano que ha dado forma a la identidad de la ciudad. Por su parte, ‘La pintora de la luz’ nos sitúa en los comienzos del siglo XX, cuando la Plaza de España empezaba a tomar vida con sus originales azulejos, reflejo del esplendor de la tradición alfarera sevillana.

La entrada será libre hasta completar aforo.

La pintora de la luz

La trama de ‘La pintura de la luz’ (Ediciones B) se desarrolla en 1911. Trinidad, la protagonista de la saga, había viajado a Sevilla en ‘La dama de la Cartuja’ para descubrir la historia de su familia, ligada a las míticas vajillas. Ha vuelvo a Inglaterra y está volcada en su labor de ceramista. Una carta de la marquesa de Pickman, dueña de la fábrica, altera su ansiada tranquilidad.

La propuesta que la marquesa hace a Trinidad suena irresistible para cualquier artista: participar en la construcción de la Plaza de España, donde deberá trabajar codo con codo con el ambicioso arquitecto Aníbal González. En el proyecto constan unos asientos que luego se materializarán en los bancos provinciales, uno por cada provincia española, cada uno de ellos con un mural de azulejos que recrea una escena histórica relevante del lugar. También en los puentes de los cuatro reinos (Castilla, León, Aragón y Navarra) encontramos la cerámica, además de en las espectaculares balaustradas.

Para el proceso de documentación de su novela, ‘La pintora de la luz’, Inma Aguilera consultó, el pasado año, el Fondo de Aníbal González existente en el Archivo de FIDAS.

Inma Aguilera, autora de las novelas ‘La dama de la Cartuja’ y ‘La pintora de la luz’

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 noviembre

Semana 2

Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 29
Dom 30

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

12 + 11 =