ACTUALIDAD

El COAS celebra la gala de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025

  • El evento tuvo lugar en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.
  • Nuria Canivell, Decana del COAS, hizo un llamamiento a impulsar el desarrollo profesional local y a apostar por más y mejores licitaciones públicas para evitar que los arquitectos sevillanos tengan que salir fuera para desarrollar su talento.
  • Un año más, este evento ha servido para celebrar la calidad y el talento de la arquitectura sevillana

Este miércoles, la Real Fábrica de Artillería acogió la gala de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025, en un acto que reunió a profesionales, instituciones y empresas del sector y en el que se distinguió el talento, la innovación y el compromiso con el entorno de la arquitectura en la provincia de Sevilla. En total, se reconocieron 23 trabajos en seis categorías diferentes; además de concederse cinco premios especiales, un Premio Especial Sevilla y un Premio a la Trayectoria Profesional.

El acto de entrega de galardones fue conducido por el periodista Antonio Catonni y contó con la actuación del Coro del COAS, dirigido por Ana Alonso. Tras estos momentos iniciales, fue Nuria Canivell, Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla y Presidenta de FIDAS, la encargada de dar el pistoletazo de salida a la gala dando la bienvenida a los asistentes y subrayando que la gala debía servir como termómetro de la salud de la arquitectura sevillana. “Hago spoiler y os aviso de que goza de muy buena salud. Hay talento, innovación, pero también artesanía; está la experiencia de los grandes equipos, y están nuestros equipos más jóvenes, por cierto premiados en su categoría, pero también en las generales”, indicó.

Además, la representante de los arquitectos sevillanos recalcó la importancia de impulsar el desarrollo de los profesionales locales, destacando que “el 90% de los premios y accésits han recaído en obras realizadas fuera de la provincia de Sevilla y de Andalucía. Estamos hablando de proyectos de Extremadura, Cataluña, Madrid, París e incluso alguna ciudad de Rumanía. Nuestros arquitectos y arquitectas tienen que salir fuera para desarrollar su talento, os necesitamos aquí, los necesitamos aquí, así que apostemos por más y mejores licitaciones púbicas”, subrayó Nuria Canivell.

PREMIOS ESPECIALES

Han reconocido a Carmen Rodríguez Liñán (primera catedrática del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela de Arquitectura de Sevilla), Román Fernández-Baca Casares (uno de los mayores expertos en la preservación del patrimonio histórico a nivel nacional), la Fundación Docomomo (por su labor para la difusión y el reconocimiento de la arquitectura del movimiento moderno), el Ayuntamiento de La Algaba (en su labor por conseguir que la calidad de la arquitectura prime por encima de otros criterios en las licitaciones públicas) y Gerardo Delgado, a título póstumo, maestro de pintores y arquitectos.

PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL

Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la intervención de José Ramón Sierra, galardonado con el Premio a la trayectoria profesional: “un premio a la trayectoria es una invitación a mirarte desde fuera. Los caminos recorridos, los trabajos y los días, siempre me han llevado fuera de los caminos naturales que debían de haber sido los míos, he sido un exiliado interior.”

PREMIO ESPECIAL SEVILLA

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, entregó el Premio Especial Sevilla al espacio expositivo del claustro de legos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), del arquitecto Francisco Reina, y anunció la puesta en marcha de un concurso anual de arquitectura que en su primera edición va abordar la Alameda de Hércules.

La entrega de premios contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito institucional, profesional y académico, que se sumaron al reconocimiento del talento arquitectónico y su impacto social. Entre los asistentes destacados se encontraban José Manuel Flores, presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla; Manuel Morillo, gerente de EMVISESA; Juan Cristobal Jurado, director general de Vivienda y Regeneración urbana; Aurora Villalobos, directora general de Museos y conjuntos culturales de la Junta de Andalucía; Mónica Ortiz, directora general de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Fernando Vázquez, gerente de urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla; Sol Martín, presidenta de la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía (AMMA); Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO; Alejandro Durendes, gerente de la Fundación FIDAS; Manuel Ibáñez Muro, director de Operaciones de Teknoservice; María Ordóñez, directora comercial de Arquitectura de Strugal; Eduardo Rincón, director comercial de Efapel España; Rosa Barrera, Asesoramiento técnico y presupuestos de GALISUR; Jimena Blázquez, directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, o el arquitecto Víctor Pérez Escolano.

José Luis Sanz, Alcalde de Sevilla, hizo entrega del Premio Especial Sevilla

FIDAS, presente en la entrega de Premios

La Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura (FIDAS) también estuvo presente en la VI gala de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 entregando el galardón en la categoría de Jóvenes Arquitectos a María Navarro Cifuentes, Manuel Jesús Piriz Gil y Luis María Pérez Pérez por el Centro de Salud en Valverde de Leganés (Badajoz), un trabajo en el que el jurado ha valorado la alta cualificación espacial del proyecto en relación con la escala humana que estructura todo el programa.

Alejandro Durendes, Gerente de FIDAS, entrega el premio en la categoría de Jóvenes Arquitectos

Alejandro Durendes, Gerente de FIDAS, también fue el encargado de entregar los dos accésits otorgados en esta categoría. El primero concedido a Sergio Mota de la Hoz por el Edificio de vestuarios y servicios de El Garrobo (Sevilla), valorado por la síntesis y el esfuerzo proyectual a la hora de resolver con la mínima esencia el programa de necesidades de este equipamiento deportivo; y el segundo otorgado a Javier Muñoz Godino y Alejandro Infantes Pérez (Estudio Veintidós), por la regeneración de la Plaza Clara Campoamor en la localidad onubense de San Silvestre de Guzmán, valorado por la lectura que realiza de la tradición local de las cercas, tapias, abrevaderos, etc., que, de forma anónima, se han ido conformando.

El gerente de FIDAS también fue el encargado de entregar uno de los accésits en la categoría de Diseño Arquitectónico a Gianluca Stasi por La cúpula de las letras, un trabajo que nace como una intervención temporal que ha logrado consolidarse como un elemento clave en el tejido social del Polígono Sur de Sevilla y que no solo facilitar actividades educativas y culturales, sino que ha permitido fomentar un sentido de permanencia y cohesión entre los residentes y asociaciones del barrio.

Accésit a La cúpula de las letras en la categoría de Diseño Arquitectónico

La VI edición de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad ha contado con el patrocinio indispensable de StrugalEfapelTeknoservice y Galisur, además de la complicidad de SabadellHitachiJarquilCalconsa y Arquia.

ACCEDE AL LISTADO COMPLETO DE PREMIADOS

Fotografías: Rafaela Rodríguez

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 mayo

Semana 4

Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 31
Dom 1

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

7 + 15 =