FORMACIÓN
TALLER DE IA APLICADO AL ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA
Este curso online, estructurado en tres sesiones de dos horas, está dirigido a profesionales del ámbito arquitectónico interesados en incorporar la inteligencia artificial como aliada en los procesos de diseño y representación visual.
Exploraremos diversas herramientas desde plataformas gratuitas hasta soluciones avanzadas como RENDAIR para crear imágenes arquitectónicas conceptuales, renders hiperrealistas y vídeos fluidos. Reflexionando sobre el papel de esta tecnología como complemento al criterio humano y no como sustituto del proyecto arquitectónico.
Lugar de celebración:
Socios Fidas
*Recuerda usar tu código de Socio Fidas a la hora de inscribirte (introdúcelo en el apartado Cupón de Descuento)
En este curso exploraremos diversas herramientas, desde plataformas gratuitas hasta soluciones avanzadas como RENDAIR para crear imágenes arquitectónicas conceptuales, renders hiperrealistas y vídeos fluidos. Reflexionando sobre el papel de esta tecnología como complemento al criterio humano y no como sustituto del proyecto arquitectónico.
- Comprender el potencial y los límites actuales de la inteligencia artificial generativa en el ámbito arquitectónico.
- Utilizar herramientas gratuitas y avanzadas para generar visualizaciones arquitectónicas.
- Producir imágenes y vídeos de calidad a partir de ideas o anteproyectos propios.
- Editar y componer presentaciones visuales coherentes con los principios del diseño arquitectónico.
Curso dirigido a Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros, estudiantes de Arquitectura, Decoradores, Escenógrafos, Diseñadores y otros profesionales del mundo de la arquitectura y construcción que quieran tener una visión integral y práctica sobre cómo la inteligencia artificial puede optimizar y agilizar la etapa de anteproyecto arquitectónico.
No es necesario, aunque si recomendable, estar suscrito al programa Rendair para lograr un mejor aprovechamiento del curso. Le indicamos cómo suscribirse y beneficiarse de un descuento para ello (https://youtu.be/Lykj_UANqkY). (FIDAS no proporciona licencia de los programas que se utilizan en el curso).
El curso se desarrolla en formato online en un total de 3 sesiones a través de videoconferencia, con el apoyo del Aula Virtual de FIDAS.
Todos los recursos y las grabaciones de las sesiones se alojarán en el Aula Virtual del curso, disponible hasta 1 mes después de la última clase.
Para la obtención del certificado de aprovechamiento es obligatoria la asistencia a la totalidad de las sesiones en directo o en diferido (en el plazo establecido) y la cumplimentación de una encuesta de valoración de la actividad formativa.
SESIÓN 1: MARTES, 3 de junio de 2025
EXPLORACIÓN VISUAL CON HERRAMIENTAS GRATUITAS.
Introducción a la IA generativa en arquitectura: contexto, potenciales, límites y marco ético.
Revisión de herramientas gratuitas:
- D5HI: renders automáticos rápidos.
- PROMEAI: generación conceptual desde texto.
- Ideal. House: layouts arquitectónicos automatizados.
- Krea AI: escalado, mejoras y edición básica de imágenes.
- ChatGPT: generación y edición de imágenes arquitectónicas.
- Gemini 2.0: generación y edición de imágenes arquitectónicas.
Ejercicio práctico:
- Explorar variantes formales mediante prompts o inputs gráficos.
- Producir ideas visuales conceptuales rápidas.
- Aplicar flujos de edición básicos con las herramientas vistas (retoque, ajustes, composición).
- Transformar piezas de anteproyectos en renders o ilustraciones generadas con IA.
Reflexión crítica: ¿Qué aportó la IA y qué no puede resolver del proyecto?
SESIÓN 2: JUEVES, 5 de junio de 2025
GENERACIÓN AVANZADA CON RENDAIR Y COMPARATIVAS.
Introducción a RENDAIR:
Generación de imágenes hiperrealistas.
Creación de videos arquitectónicos fluidos.
Ajustes de cámara, materiales, atmósfera y luz.
Comparativa práctica con otras IAs del mercado:
VERAS: integración con modelos 3D y flujo arquitectónico.
Midjourney: expresión artística y conceptual.
KLING: diseño espacial asistido.
Mistyque: renderizado narrativo con IA.
Ejercicio práctico:
Producción de una imagen y un video con RENDAIR a partir de un anteproyecto personal.
Análisis crítico de los resultados frente a las otras plataformas.
SESIÓN 3: MARTES, 10 de junio de 2025
EDICIÓN FINAL.
Herramientas de edición integradas en RENDAIR.
Ejercicio práctico:
Edición completa de al menos una imagen generada previamente.
Integración visual coherente con la intención proyectual.
Reflexión crítica: IA como herramienta, no como arquitecto. Reafirmación del rol proyectual humano.
Profesorado

Calendario del mes
3ª edicion Curso Georreferenciación Catastral
WEBINAR “DISEÑO DE ENVOLVENTE TÉRMICA CON AISLAMIENTOS VALERO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE”
CÁLCULO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN CON CYPECAD MEP
JARDINES HABITABLES: ESTRATEGIAS DE PAISAJISMO Y NATURALEZA ADAPTADAS A ESCALA RESIDENCIAL
CHAT GPT APLICADO A LA ARQUITECTURA 3ªedición
Taller de IA aplicado al anteproyecto de Arquitectura
EDIFICACIONES IRREGULARES
CONTACTO
¿Necesitas más información sobre este curso?
INSCRIPCIÓN
Inscríbete
TALLER DE IA APLICADO AL ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA
ACTUALIDAD FORMATIVA
Próximos cursos
Consulta todas las novedades de la oferta académica de FIDAS: cursos, jornadas y encuentros