ACTUALIDAD

Presentación del Ciclo de Conferencias ‘La Exposición Iberoamericana en Sevilla (1929 – 2029). Arquitectura, Cultura y Ciudad’

  • La puesta en marcha de esta acción tiene como objetivo aportar nuevos puntos de vista sobre este hito histórico internacional desarrollado en Sevilla e impulsar el conocimiento de su legado entre la ciudadanía.
  • Esta actividad es una de las primeras que se desarrollan en el marco del Plan Estratégico del Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, que marcará el camino de la ciudad en los próximos años hacia la conmemoración de este evento histórico.

El próximo martes 28 de octubre, en la sede de FIDAS y a las 19:00 horas, José Luis Sanz, Alcalde de Sevilla, inaugurará el Ciclo de Conferencias ‘La Exposición Iberoamericana en Sevilla (1929-2029). Arquitectura, Cultura y Ciudad’, organizado por la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura del Sur (FIDAS), el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y que cuenta con la participación del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla.

Conscientes de la relevancia de la Exposición Iberoamericana de 1929 para la proyección y desarrollo de Sevilla en el siglo XX, las entidades promotoras de esta iniciativa, reunirán cada año, hasta la celebración de la efeméride en 2029, distintas visiones en torno a un tema central relacionado con aspectos tanto de la historia de la arquitectura como del legado patrimonial en la ciudad contemporánea.

Esta primera edición, desarrollada en torno a La arquitectura en tiempos de la Exposición Iberoamericana en Sevilla (1929). Identidades, naciones y regiones en construcción pretende mostrar este hito internacional dentro de las dinámicas nacionales, europeas y americanas de su tiempo.

Para su celebración, se contará con la presencia de ponentes nacionales e internacionales que analizarán la arquitectura de la Exposición Iberoamericana de 1929 desde distintas perspectivas con el objetivo de ponderar la plasmación en Sevilla de los debates culturales atlánticos del primer tercio del siglo XX.

Este ciclo, en su primera convocatoria, tendrá como escenarios la sede de la Fundación FIDAS, la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla y el Consulado de Portugal en Sevilla (Pabellón de Portugal de 1929). La asistencia será gratuita, en todos los casos, hasta completar aforo.

Junto con la inauguración oficial, el martes 28 también tendrá lugar la primera conferencia del Ciclo, en la sede de FIDAS, impartida por Enrique X. De Anda (Universidad Nacional Autónoma de México), que versará sobre el Panamericanismo e identidad en la Exposición de Sevilla en 1929 o como quiso el Nuevo Mundo presentarse a la mirada de España.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Se ruega confirmación de asistencia en el correo comunicacion@fidas.org.

Se expedirán certificados de asistencia.

Programa completo (Curso 2025-2026)

A continuación, detallamos el programa completo de esta primera edición:

Fundación FIDAS, Pabellón de Finlandia

28 octubre 2025, 19 h.

ENRIQUE X. DE ANDA

Universidad Nacional Autónoma de México

Panamericanismo e identidad en la Exposición de Sevilla en 1929 o como quiso el Nuevo Mundo presentarse a la mirada de España.

Fundación Cámara de Comercio de Sevilla

4 diciembre 2025, 19h.

SALVADOR GUERRERO

Universidad Politécnica de Madrid

La Exposición Iberoamericana en el panorama de la arquitectura española circa 1929

Consulado General de Portugal en Sevilla, Pabellón de Portugal

18 diciembre 2025, 19h.

JOAQUIM MORENO

Universidade do Porto

Sensaciones inéditas para turistas: Angola en la Exposición Portuguesa en Sevilla

19 febrero 2026, 19h.

CAROLINA B. GARCÍA ESTÉVEZ

Universidad Politécnica de Cataluña

Exposición General Española en 1929. Polémicas, debates en torno a la identidad de la arquitectura nacional entre Sevilla y Barcelona

26 marzo 2026, 19h.

ERIC STORM. Leiden University

Orgullo local, arquitectura regionalista e identidad nacional en las exposiciones universales: el caso de la Exposición Iberoamericana de Sevilla

Fundación Cámara de Comercio de Sevilla

9 abril 2026, 19h.

JOAQUÍN MEDINA WARMBURG

Karlsruhe Institute of Technology

Arquitectura y arquitectos entre el regionalismo como discurso cultural y la internacionalidad de la cultura material

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 octubre

Semana 4

Lun 29
Mar 30
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5
Lun 6
Mar 7
Mié 8
Jue 9
Vie 10
Sáb 11
Dom 12
Lun 13
Mar 14
Mié 15
Jue 16
Vie 17
Sáb 18
Dom 19
Lun 20
Mar 21
Mié 22
Jue 23
Vie 24
Sáb 25
Dom 26
Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

15 + 9 =