ACTUALIDAD

Sevilla 2029 comienza su andadura

  • El pasado lunes 29 de Julio quedó constituido el Consejo de Sevilla 2029, del que Nuria Canivell, Presidenta de FIDAS, forma parte para trabajar en este proyecto de tanta envergadura para nuestra ciudad.

El 9 de mayo de 2029 se cumplirán cien años desde que tuviese lugar la inauguración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, un evento de importantísima repercusión que, junto con la Expo’92, resultó clave en la transformación que la ciudad experimentó en el siglo XX y de la que aún hoy es heredera.

A pesar de que aún quedan cinco años para conmemorar tal efeméride, desde el Ayuntamiento de Sevilla ya se trabaja en ella, dado forma a Sevilla 2029, un proyecto de largo recorrido en el que participarán muchas voces que tendrán mucho que decir. De hecho, el pasado 9 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento, reunido en sesión extraordinaria, manifestó el compromiso de toda la Corporación Municipal con el proyecto Sevilla 2029.

Durante la misma, se acordó la creación de una comisión plenaria, como órgano político de seguimiento de todas las actividades relacionadas con la conmemoración del Centenario) y de un Comisariado, como órgano especializado de asesoramiento y consulta.

De forma paralela, se acordó la creación de un Consejo con participación de representantes de la sociedad civil de nuestra ciudad, con el claro objetivo de involucrarla en este proyecto tan importante para Sevilla. Este Consejo, constituido el pasado lunes 29 de julio y del que FIDAS forma parte, está integrado por representantes de instituciones públicas y privadas, asociaciones y expertos de reconocido prestigio y relevancia cultural, que trabajarán codo con codo con el objetivo de trabajar en el diseño y desarrollo del programa oficial de actividades de la Conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

El Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fue el encargado de presidir la Constitución del Consejo de Sevilla, durante la que se propuso a S.M el Rey Felipe VI para la Presidencia de Honor de los actos de Sevilla 2029.

José Luis Sanz señaló que “en este Consejo estará representada la sociedad civil sevillana, que inexcusablemente debe estar involucrada en el proyecto Sevilla 2029, para convertirlo en un proyecto de ciudad”.

Por su parte, la comisaria del proyecto Sevilla 2029, Amparo Graciani, ha resaltado que “aunque faltan cuatro años y cinco meses para que se cumpla el centenario de la inauguración de la Exposición, tenemos mucho trabajo por hacer, en especial, porque Sevilla 2029 se ha concebido como un camino de cinco años, en el que los trabajos preparatorios del centenario de la Exposición, se verán estimulados por una serie de efemérides como el V Centenario de las Bodas de Carlos V e Isabel de Portugal y el centenario de la Generación del 27”.

CONSEJO SEVILLA 2029

Presidencia: El alcalde, José Luis Sanz Ruiz, y suplente Juan Bueno Navarro.

Vocales: 

  • El Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses.
  • La directora del Archivo de Indias,  Esther Cruces Blanco.
  • El Alcaide del Alcázar de Sevilla, Andrés Luque Teruel.
  • El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona Ruiz.
  • El presidente de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Juan Miguel González Gómez.
  • El director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz Conradi.
  • El teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Santiago de León y Domecq.
  • El director general de la Casa de América de Madrid, León de la Torre.
  • El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, Emilio Boja Malavé.
  • El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo.
  • El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez.
  • El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García Pérez.
  • El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern Aguilar.
  • El rector de la Universidad CEU Fernando III, José Alberto Parejo Gámir.
  • El presidente de la Fundación Aparejadores (Fundación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Sevilla), José Manuel Flores Martín.
  • La presidenta de la Fundación Fidas, Nuria Canivell Achabal.
  • La presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, Inés Durán Montero.
  • El presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández Cabo.
  • El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus.
  • El presidente de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA), Antonio Pulido Gutiérrez
  • Los miembros del Comisariado de Sevilla 2029

Miembros de la Comisión Especial de Pleno 2029 del Ayto. de Sevilla:

Como americanistas de prestigio:

– Enriqueta Villa Villar  

– Adolfo Luis González Rodríguez

En representación de la familia del insigne arquitecto Aníbal González Serrano

– Aníbal González Álvarez-Ossorio.

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 febrero

Semana 2

Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 1
Dom 2

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

4 + 14 =