- El plazo de recepción de solicitudes se extenderá desde el 27 de enero a las 9:00 horas, hasta el 4 de marzo, a las 12:00 horas.
Por sexto año consecutivo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) convoca sus Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025, con el objetivo de mostrar la arquitectura realizada en Sevilla y el trabajo de los colegiados poniendo en valor la calidad profesional del colectivo, así como reconocer la importancia decisiva de la arquitectura como herramienta de mejora de la vida de las personas. Además, con estos galardones, la entidad colegial busca también reconocer la idea de equipo otorgando, además, la mención al organismo o entidad promotora de los trabajos premiados, así como al arquitecto técnico y a la constructora en su caso.
Cualquier persona o entidad, pública o privada, podrá presentar, a las seis categorías, todas aquellas obras, trabajos y actuaciones arquitectónicas que considere oportunas realizadas en la provincia de Sevilla por colegiados de cualquier Colegio de Arquitectos, así como las realizadas por colegiados en Sevilla fuera de la provincia, siempre dentro de la categoría correspondiente.
Pueden optar a los mismos las obras, trabajos y actuaciones finalizados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Si la propuesta no es presentada por sus autores, se precisará la conformidad expresa de éstos.
Las seis categorías de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 son:
- Arquitectura de Nueva Planta.
- Arquitectura y Pre-existencia.
- Ciudad, paisaje y territorio.
- Diseño interior y Arquitectura Efímera.
- Diseño arquitectónico.
- Jóvenes Arquitectos. Si el trabajo ha sido realizado por un equipo de arquitectos, al menos la mitad del equipo debe cumplir el requisito de ser menor de 40 años.
Además de los premios en las diferentes categorías, el jurado concederá el Premio Especial Sevilla a una obra de entre todas las presentadas en la provincia de Sevilla que, independientemente de su uso, y por su especial significación y relevancia, tenga valores que la hagan merecedora de esta distinción.
Por otra parte, el jurado podrá otorgar, si lo considera oportuno, un Premio Excelencia COAS a un arquitecto o estudio de arquitectura, siempre que esté colegiado en Sevilla, en reconocimiento a su destacable trayectoria profesional. Asimismo, el jurado podrá conceder Premios Especiales COAS a todas aquellas iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la divulgación cultural o reconocimiento de la arquitectura.
La gala de entrega de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 se celebrará el próximo mes de mayo.
Jurado
En esta VI edición, el jurado está compuesto por:
- Nuria Canivell, decana del COAS.
- Fuensanta Nieto de la Cierva, arquitecta nacional de reconocido prestigio a propuesta del COAS.
- Alejandro Muñoz Miranda, arquitecto andaluz de reconocido prestigio a propuesta del COAS.
- María Isabel Regidor Jiménez, arquitecta designada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS).
- Aurora Villalobos Gómez, arquitecta representante de un organismo público.
- José Luis Daroca Bruño, en calidad de arquitecto premiado en convocatoria anterior de los Premios de Arquitectura COAS.
- Ignacio Laguillo Díaz, en calidad de arquitecto premiado en convocatoria anterior de los Premios de Arquitectura COAS.
- Ramón Gil Manrique, secretario del COAS, con voz, pero sin voto.
- Juan Manuel García Nieto, Vocal de Actividades, coordinador de los premios, con voz, pero sin voto.
CONSULTA LAS BASES DE LOS VI PREMIOS COAS ARQUITECTURA & SOCIEDAD 2025
