ACTUALIDAD

FIDAS participa en la exposición “De Audiencia Real a Fundación Cajasol. 500 años en el corazón de la ciudad”

  • La Fundación Cajasol conmemora el quinto centenario de la Real Audiencia de Sevilla con una exposición y un ciclo de actividades culturales.
  • Al acto de inauguración asistieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Fernando Olmedo, comisario de la muestra e historiador y Carmen Aranguren, comisaria y galerista.

La Fundación Cajasol inauguró en el día de ayer la exposición “De Audiencia Real a Fundación Cajasol. 500 años en el corazón de la ciudad”, una muestra conmemorativa que recorre cinco siglos de historia del edificio que hoy alberga la sede principal de la institución en la Plaza de San Francisco y que, durante siglos, fue sede del más alto tribunal del Reino de Sevilla.

Durante la inauguración Antonio Pulido ha querido destacar el valor simbólico e histórico de esta efeméride indicando que “este magnífico palacio renacentista que tenemos el privilegio de ocupar como nuestra sede central, la antigua Audiencia Real de Sevilla, cumple 500 años como testigo y protagonista de la transformación y modernización de la ciudad. Antes de que fuera el epicentro de la Fundación Cajasol, antes de quedar consagrado como el gran espacio cultural abierto al público que es hoy, transcurrieron muchos capítulos de la historia de la ciudad y de los tribunales de justicia por estos suelos que ahora pisamos.”

Fernando Olmedo, por su parte, ha definido el espacio como “el centro de poder de la Sevilla histórica desde la Baja Edad Media hasta la actualidad”. Asimismo, ha ofrecido unas breves pinceladas sobre lo que podrá encontrar el visitante en esta exposición:

“El inicio de esta exposición empieza buscando la primera imagen y los primeros documentos que puedan ofrecer un poco de textura tanto del edificio, como de las personas y la vida que representaban, y ahí son importantes las alusiones que se hacen, por ejemplo, a Cervantes, a Francisco de Bruna o a Aníbal González. El edificio representa dos polos muy sevillanos: por un lado, la época de esplendor con la construcción del patio, y por otro, la reconstrucción de otra época de esplendor sevillana, como son los años 20 con el proyecto de Aníbal González”.

Presencia de FIDAS en la exposición

FIDAS ha contribuido en la puesta en marcha de esta exposición con la cesión de diversos originales que los visitantes podrán contemplar correspondientes al fondo documental existente en el Archivo de nuestra Fundación de Aníbal González Álvarez-Ossorio relativos al proyecto de restauración y reforma de la Antigua Real Audiencia de Sevilla, acometida por el arquitecto sevillano entre 1918 y 1924.

La intervención de este ilustre arquitecto, del que conservamos su legado, fue un hito clave en la historia el edificio que hoy ocupa la Fundación Cajasol.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 8 de noviembre en las Salas Murillo y Velázquez de la Fundación, con acceso libre de lunes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. A través de materiales gráficos, documentos históricos, contenidos divulgativos y recursos didácticos, la muestra invita a conocer la evolución de este edificio singular, desde sus orígenes como Audiencia de los Grados en 1525 hasta su actual uso como espacio cultural de referencia en Andalucía.

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 octubre

Semana 2

Lun 29
Mar 30
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5
Lun 6
Mar 7
Mié 8
Jue 9
Vie 10
Sáb 11
Dom 12
Lun 13
Mar 14
Mié 15
Jue 16
Vie 17
Sáb 18
Dom 19
Lun 20
Mar 21
Mié 22
Jue 23
Vie 24
Sáb 25
Dom 26
Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

8 + 14 =