FORMACIÓN
Curso sobre Cálculo sencillo de instalaciones energéticas y renovables para locales y viviendas. Casos prácticos.
Plantea y calcula de forma sencilla las instalaciones energéticas en uso residencial vivienda y uso terciario. Se desarrollarán casos prácticos. Incluye las últimas modificaciones del RITE 2021 y del CTE 2022.
Lugar de celebración:
Socios Fidas
*Recuerda usar tu código de Socio Fidas a la hora de inscribirte (introdúcelo en el apartado Cupón de Descuento)
El objetivo del curso es ofrecer al arquitecto los conocimientos necesarios que le permitan plantear y calcular de una forma sencilla los elementos que componen las instalaciones energéticas que dan servicio a los edificios de uso residencial vivienda o de establecimientos de uso terciario de un nivel controlado de complejidad.
Los contenidos del curso, que se celebra en su cuarta edición ampliada y actualizada a las últimas modificaciones del RITE 2021 y del CTE 2022, incluirán el desarrollo de casos prácticos sobre las diferentes instalaciones a tratar (ACS, calefacción por agua, climatización por expansión directa y ventilación), incluyendo energías renovables (solar térmica, aerotermia y fotovoltaica).
Se abordará la estimación de cargas térmicas, el trazado y el dimensionado de la instalación a través del empleo de sencillas hojas de cálculo.
El curso se impartirá en formato online. La documentación se irá publicado de forma progresiva en la plataforma de Formación online de FIDAS, en la que se habilitarán igualmente foros para consultas. Asimismo, se celebrarán 4 sesiones multimedia en directo, en las que se podrán plantear las dudas surgidas durante el desarrollo de las prácticas, que será preciso entregar para la obtención del diploma.
Para el seguimiento del curso es preciso contar con ordenador con sistema operativo Windows y con Microsoft Excel instalado (versión 2013 o superior).
SESIÓN 1 MIÉRCOLES 22 MARZO (10.00—11.00h)
· Presentación del curso: contenidos, estructura y metodología. Uso de herramientas de cálculo.
Bloque 1 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y AEROTERMIA PARA ACS
· Componentes de la instalación solar y tipos de sistema. Patrones de obstrucción solar.
· Cálculo y selección del equipo de aerotermia.
· Casos prácticos: Vivienda unifamiliar (sistema drain-back y termosifón / aerotermia sólo para ACS).
· Caso práctico: Bloque de viviendas (sistema con acumulación distribuida).
Bloque 2 CARGAS TÉRMICAS
· Conceptos generales. Influencia de la ventilación. Singularidades de las cargas térmicas en uso terciario.
· Caso práctico: Cálculo de cargas térmicas en vivienda unifamiliar.
· Caso práctico: Cálculo de cargas térmicas en pequeño edificio multiusos.
Bloque 3 ACS Y CALEFACCIÓN POR AGUA
· Casos prácticos: Calefacción por radiadores y suelo radiante en vivienda unifamiliar; generación por caldera.
· Caso práctico: Instalación de ACS en vivienda unifamiliar; generación por termo acumulador.
· Caso práctico: Instalación mixta de ACS y calefacción por suelo radiante; generación por aerotermia.
SESIÓN 2 MIÉRCOLES 12 ABRIL (10.00—11.30h)
· Puesta en común y resolución de dudas de bloques temáticos 1 a 3.
Bloque 4 VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS
· Conceptos previos y exigencias normativas Componentes y tipos de sistemas.
· Casos prácticos: Climatización y ventilación de vivienda unifamiliar.
· Caso práctico: Ventilación de bloque de viviendas mediante equipo centralizado.
Bloque 5 VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN DE LOCALES TERCIARIOS
· Conceptos previos y exigencias normativas Componentes y tipos de sistemas.
· Casos prácticos: Ventilación y climatización en local de uso hostelería y local de uso academia.
SESIÓN 3 MIÉRCOLES 3 MAYO (10.00—11.30h)
· Puesta en común y resolución de dudas de bloques temáticos 4 y 5.
Bloque 6 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO
· Conceptos previos y exigencias normativas. Tipos de instalaciones (aislada; venta; autoconsumo). Configuración
del sistema fotovoltaico en autoconsumo.
· Caso práctico: Cálculo de instalación fotovoltaica de autoconsumo.
SESIÓN 4 MARTES 16 MAYO (10.00—11.30h)
· Puesta en común y resolución de dudas de bloque temático 6 y cierre del curso.
Profesorado
Calendario del mes
Eventos para 1 enero
Eventos para 2 enero
Eventos para 3 enero
Eventos para 4 enero
Eventos para 5 enero
Eventos para 6 enero
Eventos para 7 enero
Eventos para 8 enero
Eventos para 9 enero
Eventos para 10 enero
Eventos para 11 enero
Eventos para 12 enero
Eventos para 13 enero
Eventos para 14 enero
Eventos para 15 enero
Eventos para 16 enero
Eventos para 17 enero
Eventos para 18 enero
Eventos para 19 enero
Eventos para 20 enero
Eventos para 21 enero
Eventos para 22 enero
Eventos para 23 enero
Eventos para 24 enero
Eventos para 25 enero
Eventos para 26 enero
Eventos para 27 enero
Eventos para 28 enero
Eventos para 29 enero
Eventos para 30 enero
Eventos para 31 enero
CONTACTO
¿Necesitas más información sobre este curso?
INSCRIPCIÓN
Inscríbete
Curso sobre Cálculo sencillo de instalaciones energéticas y renovables para locales y viviendas. Casos prácticos.
ACTUALIDAD FORMATIVA
Próximos cursos
Consulta todas las novedades de la oferta académica de FIDAS: cursos, jornadas y encuentros