ACTUALIDAD

El COAS inaugura su XXII Semana de la Arquitectura con la exposición ‘Arquitecturas en proceso’

La exposición Arquitecturas en proceso, del artista Antonio López, ha sido la encargada, en el día de hoy, de dar el pistoletazo de salida a la programación que, hasta el próximo 7 de Octubre, centrará la celebración de la XXII Semana de la Arquitectura, puesta en marcha por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS).

La exposición está comisariada por Daniel Bilbao, Decano de la Facultad de Bellas Artes, y ha sido desarrollada bajo la coordinación del vocal de actividades del COAS, Juan Manuel García Nieto. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 17 de Noviembre en la sede del COAS, de lunes a viernes de 9 a 14 horas; y las tardes de martes y jueves de 16 a 19 horas.

Durante el acto de inauguración, que ha concentrado a un importante número de asistentes, Nuria Canivell, Decana del COAS y Presidenta de Fundación FIDAS, ha mostrado su gratitud hacia Antonio López por permitir que esta exposición sea una realidad, haciendo hincapié en el hecho de que “la voluntad de apertura a la sociedad se ve reflejada por la exposición Arquitecturas en proceso“.

¿Dónde radica la importancia de ‘Arquitecturas en proceso’?

No es habitual que un artista permita que su obra se muestre públicamente sin que la haya concluido. La exposición Arquitecturas en proceso, de Antonio López, supone un hito, una oportunidad para aproximarnos a los procedimientos y planteamientos del artista, a sus dudas y aciertos, a sus acotaciones precisas y sus arrepentimientos, en definitiva, un acercamiento a sus desafíos y logros sobre el soporte pictórico.

La Decana del COAS y Presidenta de la Fundación FIDAS, Nuria Canivell, ha destacado que el Colegio acoge “con gran ilusión el trabajo de Antonio López, pintor fundamental, referente en la historia reciente del arte español” y ha señalado, refiriéndose a la oportunidad de contemplar la obra del artista, que “damos la bienvenida a una serie de obras inéditas, en pleno proceso de ejecución, ligadas íntimamente a Sevilla”.

En palabras de Daniel Bilbao, comisario de la exposición, “la exposición se proyectó, inicialmente, con la muestra de los dos cuadros de gran formato, aún en proceso, que Antonio López inició en 2012 desde la Torre de Schindler, que diseñó el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra para el Pabellón de la Navegación de la Exposición Universal de 1992. A estas dos obras se ha sumado una tercera que representa un paisaje de Madrid con puntos de vistas semejantes, también en proceso”.

La relación de Antonio López con el entorno urbano es poliédrica, abordando diversos puntos de vista, desde la visión natural del viandante frente a perspectivas elevadas en las que nos muestra una panorámica dominadora de la ciudad.

Esta exposición es una ocasión única para, en palabras del comisario, “deleitarnos con la alta cocina pictórica del autor”.

Durnate

AGENDA

Permanece actualizado

Te mantenemos al día.

2025 febrero

Semana 2

Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 1
Dom 2

Hazte socio/a de Fidas

Be a partner!

Conoce las ventajas de asociarte con nuestra Fundación.

CONSULTA

Contacta con FIDAS

Si tienes cualquier consulta, sugerencia o duda, contacta con la Fundación FIDAS.

Aceptación de Política de Privacidad

2 + 9 =